Chat en Línea

Noticias

Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, O.P.D.

Noticias

Firma del Convenio de Colaboración Científica y Tecnológica entre Sagarhpa e IAES

Firma del Convenio de Colaboración Científica y Tecnológica entre Sagarhpa e IAES

El convenio de colaboración fue firmado por la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), la maestra Fátima Rodríguez, y el director general del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), el Dr. Ramón Nenninger. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración científica y tecnológica entre ambas instituciones. A través de esta alianza, se podrán llevar a cabo a cabo diversas actividades conjuntas, tales como la investigación en acuacultura y pesca, el desarrollo tecnológico, el intercambio de información, la capacitación de personal y la asesoría técnica especializada.

Fortalecimiento de la Ostricultura en Sonora: Proyecto de Preengorda de Semilla de Ostión en Posta Rústica

Fortalecimiento de la Ostricultura en Sonora: Proyecto de Preengorda de Semilla de Ostión en Posta Rústica

El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES) formalizó un convenio de colaboración con el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (DICTUS) con el objetivo de llevar a cabo a cabo un proyecto de preengorda de semilla de ostión en una posta rústica. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la creciente demanda de este insumo vital en la ostricultura.

Firma convenio IAES con la UTH para el seguimiento del proyecto de "Jardín Etnobiológico Comunitario de Sonora"

Firma convenio IAES con la UTH para el seguimiento del proyecto de "Jardín Etnobiológico Comunitario de Sonora"

Hermosillo, Sonora.- Se formalizó convenio de colaboración entre el IAES, representado por su director general cDr. Ramón Alberto Nenninger Check Cinco, y la Universidad Tecnológica de Hermosillo, por el rector M.C. Clicerio Rivas Unzueta. Este convenio tiene como objetivo unir esfuerzos para continuar con las actividades de implementación de la tercera etapa del proyecto “Jardín Etnobiológico Comunitario de Sonora”.